Calvià, 20 de agosto de 2018

Port Adriano ha vuelto a responder al listón tan elevado que él mismo se ha impuesto desde las anteriores ediciones de su ya consolidado Port Adriano Music Festival.

Al acudir a los conciertos nos preguntábamos si era posible mantener (o superar) el nivel de años anteriores, donde Buena Vista Social Club, Gloria Gaynor o Tom Jones habían actuado junto a otros grupos de música dance. Teníamos curiosidad por saber cómo serían los 6 conciertos que había este año, y si Port Adriano sería capaz de adaptarse a las peculiares características de cada uno de ellos y de los distintos tipos de público. Y una vez más lo hemos conseguido. En este sentido podemos decir que Port Adriano se ha quedado sin rivales en cuanto a organización de conciertos se refiere.

No sólo por el recinto tan acogedor, donde todas las butacas resultan cercanas al escenario, sino también por el entorno: un enclave único entre barcos y junto al edificio diseñado por Philippe Starck lleno de restaurantes en los que disfrutar una deliciosa cena antes del concierto.

Comenzamos el 21 de julio con la potente voz de José Carreras acompañado de la Arts Symphony Orquesta dirigida por David Giménez, y el descubrimiento de su acompañante Sabina Puértolas. Un recinto con un sonido a la altura de las circunstancias. Seguimos con el toque nacional e incombustible del inter-generacional Raphael. Una “noche especial”, como él mismo interpreta, la del 26 de julio.

Agosto comenzó con el concierto de Ara Malikian, y tuvimos la suerte de contar con la familia Real, el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa de Asturias, la infanta Sofía, junto la Reina emérita, su hermana Irene y la infanta Elena. Unos asistentes excepcionales que disfrutaron tanto como nosotros del virtuosismo de este violinista libanés.

Otro toque nacional fue el, siempre bienvenido, Flamenco ofrecido por las Minas de Puerto Flamenco el 4 de agosto. Un elenco de 11 cantaores y bailaroes que incluyeron Port Adriano como parte de su gira internacional. Este grupo ofreció durante todo el verano una actividad itinerante de pequeños shows de flamenco por los restaurantes del puerto.

Las grandes leyendas internacionales, The Jacksons y UB40, volvieron a llenar el espacio de Funk, Dance and Reagge y que tanto nos hizo bailar.

Isabel Teruel, directora de Port Adriano, quiso destacar durante la presentación el concepto y filosofía del festival: “Buscamos la excelencia y la calidad. El marco del Port Adriano nos da la oportunidad de abrir las puertas de este espacio a todo tipo de géneros. Y este año la apuesta es incluso más arriesgada”. Por su parte, ha puesto el acento en la trayectoria calificándolo de “éxito continuo” y reconociendo su “gran satisfacción por el cartel de los años pasados” Por el festival, ya consolidado, han  pasado 21 artistas. La acogida dispensada por el público durante las cinco ediciones anteriores, ha estado a la altura de una oferta excelente e imposible olvidar. Isabel nos recuerda que “estos conciertos son parte de una programación cultural continua en el puerto durante todo el año”.

Los conciertos de Port Adriano, de la mano de Contemporánea Music, es un proyecto que vio luz en julio de 2013, con el objetivo de crear y consolidar a largo  plazo un público aficionado a la gran música y a sus grandes intérpretes en Mallorca. Este año ha celebrado su sexto aniversario.

¿Quiénes serán los grupos y cantantes que vendrán el año que viene? Seguro que vuelven a componer un cartel a la altura de estas últimas ediciones.

 

 

Top