Como entidad responsable ante los impactos que nuestras decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y medio ambiente, en Ocibar hemos apostado por contribuir al desarrollo sostenible de nuestro entorno y al bienestar de la comunidad que nos rodea, a través de un comportamiento transparente y ético.

Desde el año 2004 contamos con las certificaciones internacionales ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, a las que se une en el año 2009, el registro europeo EMAS que impone los más exigentes estándares de buenas prácticas ambientales y cumplimiento legislativo. Posteriormente en 2023, se ha sumado la certificación ISO 50001 de eficiencia energética y la norma IQNet SR10 de Gestión de la Responsabilidad Social.

Este compromiso y responsabilidad nos ha llevado a poner en marcha desde 2020, el proyecto de Economía Circular, pionero en el sector náutico de Baleares, el cual se encuentra vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS Agenda 2030).

Este proyecto de Economía Circular pretende funcionar como palanca para maximizar el aprovechamiento de los recursos, minimizar la generación de residuos no aprovechables y evitar la contaminación del mar, uniendo aspectos ambientales, económicos y sociales.

En el marco social, nuestra organización trabaja con la comunidad, fomentando el respeto hacia el medio ambiente a través de actividades lúdicas dirigidas a los más pequeños, apoyando el deporte por medio del patrocinio de entidades y clubes deportivos locales, colaborando con organizaciones no gubernamentales y apoyando causas solidarias ligadas al bienestar y desarrollo de la infancia y de la sociedad.

Para conocer más sobre este proyecto y/o quieres colaborar como organización o particular en el mismo, contacta con nosotros en info@portadriano.com

¿Qué hemos hecho? ¿Qué haremos? Consúltalo en este documento:

PRESENTACIÓN PROYECTO ECONOMÍA CIRCULAR LOCALES Y NEGOCIOS DE PORT ADRIANO

 

Buenas prácticas medioambientes y de seguridad para las embarcaciones:

En Port Adriano disponemos de un folleto de buenas prácticas medioambientales que ofrecemos a todos nuestros clientes.

 

Descarga aquí nuestras buenas prácticas medioambientales

 

Enlaces de interés:

Certificaciones:

01Acciones

  • Convenio de colaboración entre Port Adriano y la Fundación Palma Aquarium

    Desde el convenio de colaboración entre Port Adriano y la Fundación Palma Aquarium, se promueve activamente la conservación de la biodiversidad de nuestros mares y océanos. De éste acuerdo se desprenden tres líneas de actuación principalmente:

    1. Realización de jornadas de formación y sensibilización para los diversos grupos de interés cómo escolares, usuarios del puerto así como trabajadores.
    2. Divulgación de material didáctico basado en la educación ambiental y la sostenibilidad.
    3. Mantenimiento activo de un sistema de asistencia a especies marinas en peligro, el cual se centra especialmente en la recuperación y tratamiento de tortugas marinas.
  • Colaboración con Fundación Cleawave

    Port Adriano colabora con la Fundación Cleanwave. Entre varios de sus proyectos se encuentra MedGardens cuya misión es regenerar los bosques submarinos mediterráneos. Entre las acciones que esta fundación provee en Port Adriano se encuentran charlas y mesas redondas sobre regeneración marina y prevención de plásticos. Talleres sobre ciencia marina ciudadana, Showroom de Arte para regeneración marina con charlas, exhibiciones, subastas de arte, talleres para niños.

  • Educación Ambiental

    Acciones

    • Jornadas de formación a todos los alumnos de las escuelas de vela y paddle surf.
    • Eliminación del uso de plásticos de un solo uso en todas las oficinas del puerto.
    • Limpieza de la playa de El Toro y toda la zona de mar en la que se navega con las escuelas.
    • Charlas informativas a todos los comercios del puerto.
    • Entrega de folleto de buenas prácticas medioambientales a todas las embarcaciones.
    • Formación y reciclaje continuado a los equipos de trabajo del puerto.
  • Saa Bin Project

    En 2017, gracias a la colaboración con el Seabin Project, consistente en la instalación de una revolucionara papelera flotante que recoge los plásticos del mar, Port Adriano recibió un premio del Gobierno Balear a la mejor iniciativa en RSC, siendo el primer puerto piloto de Seabin.

     

     

     

     

Top

02Port Adriano
y los ODS

ECONOMÍA CIRCULARY LOS ODS

En el año 2020, Port Adriano puso en marcha un Proyecto de Economía Circular, en el marco de la RSC de Ocibar y ligado a los ODS 12, 13, 14 y 17, como herramienta para maximizar el aprovechamiento de los recursos, minimizar la generación de residuos no aprovechables y evitar la contaminación del mar, uniendo aspectos ambientales, económicos y sociales.

Nuestro objetivo es trabajar para garantizar modalidades de consumo y de producción sostenible, poniendo en marcha iniciativas dirigidas a:

  • Fomentar la reutilización y la durabilidad de productos y materiales.
  • Disminuir la generación de residuos.
  • Impulsar el uso de productos químicos respetuosos con el medio.
  • Reducir el impacto en el mar.
  • Sensibilizar a nuestros clientes, usuarios, personal, arrendatarios, vecinos y visitantes.

 

Top